Alopecia en la mujer
En la mujer existe una gran variedad de motivos que pueden causar la pérdida de pelo.
¿Qué causa la caída de cabello en la mujer?
En la mujer existe una gran variedad de motivos que pueden causar la pérdida de pelo. De todos ellos el más frecuente es la alopecia androgénica femenina, también denominada FAGA y que tiene un origen hereditario y hormonal.

¿Qué otras causas pueden producir la caída de cabello?
Hay trastornos o enfermedades que pueden originar también caída de cabello y que hay que identificar, porque en muchos casos tienen tratamiento. Alteraciones ginecológicas como el ovario poliquístico, trastornos como el hipotiroidismo, dietas muy severas o enfermedades de tipo autoinmune pueden cursar con alopecia. Por ello en la mujer es muy importante realizar una completa historia clínica que a veces debe complementarse con alguna analítica o prueba complementaria.
¿Hay situaciones especiales que pueden originar pérdida de pelo?
En la mujer la salud capilar está muchas veces ligada a la salud emocional actuando el cabello como termómetro de nuestro nivel de estrés. Por ello es situaciones emocionales graves o de mucho estrés puede haber pérdidas de pelo importantes que resultan alarmantes y que denominamos efluvios. Aunque suelen recuperarse de forma espontánea en muchos casos estos casos pueden beneficiarse de algunos tratamientos que frenan la caída y aceleran la recuperación.

¿Cómo evoluciona la pérdida de pelo?
En la mujer hay diferentes patrones de perdida según el origen de la alopecia. El más habitual es la aparición de la línea media que va ampliándose hacia los lados. También es frecuente la alopecia difusa que afecta a toda la parte superior. En algunos casos se produce un retraso de la línea frontal ampliándose progresivamente la zona de la frente.
¿Otros problemas del pelo en la mujer?
En muchos casos, aunque no exista una pérdida alarmante, el cabello puede perder grosor y dar una sensación de menos densidad o de pelo “sin volumen”. En esta situación los tratamientos van dirigidos a mejorar la nutrición del folículo para que el cabello crezca con mayor calibre. Algunas infiltraciones como el PRP o complementos vía oral pueden estar indicados en estos casos.
¿Qué tratamientos existen?
Con los tratamientos que existen actualmente podemos conseguir frenar la caída de cabello e incluso en algunos casos obtener discretos aumentos de densidad. Otro objetivo que podemos conseguir es aumentar el grosor del cabello, lo que da una sensación de mayor densidad y volumen. Existen más de 30 principios activos que se utilizan en medicina capilar. Su eficacia, y por tanto el escoger uno u otro, depende de factores como la edad o nuestra genética. Por ello es recomendable realizar el test genético de eficacia antes de iniciar el tratamiento.
